Powered By Blogger

martes, 25 de noviembre de 2014

JORNADAS DE CAPACITACIÓN CON LA TUTORA LINA MARQUEZ









TRABAJANDO EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO "TODOS A LA BIBLIOTECA"



Es así, como aprovechando el nuevo sitio de nuestra biblioteca, comenzamos a planear las estrategias, planes y actividades a realizar con el fin de motivar a nuestros estudiantes a hacer un buen uso de este espacio, con sus libros, muebles, televisor, DVD y vídeo beam incluidos.




Con nuestra experiencia y preparación como docentes, diseñamos un proyecto que sirviera de modelo para usar como metodología en el uso de este lugar de estudio, y que ayudara a simpatizarlo con los estudiantes; de modo que encariñándose con la biblioteca, los chicos y chicas de la Institución pudieran tener acceso a ella de una manera mas amable y placentera.





Con la guía y capacitación de nuestra tutora Lina Marquéz, formadora de Computadores para Educar, aprendimos nuevas estrategias digitales para usar en nuestra labor docente, las cuales fueron de gran ayuda como herramientas de formación de nuestros alumnos.



ADECUACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO DE LA BIBLIOTECA





Se disponía de un espacio físico que antes estaba habilitado para el servicio de tienda y papelería de la Institución, la cual se trasladó a otro lugar para darle paso, en su lugar, a la adecuación de la biblioteca escolar.

Se contaba con una buena cantidad y variedad de libros almacenados o arrumados en distintas partes; además de libros donados por entidades y proyectos como el PNLE (Plan Nacional de Lectura y Escritura), y otros brindados por los propios docentes y la misma Institución.


viernes, 26 de septiembre de 2014

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES
FECHA
RECURSOS
RESPONSABLES
Socialización con la comunidad educativa
8 / Julio  /2014
Computador, video beam
Docentes del Proyecto
Encuesta Diagnóstica en relación al uso e importancia de la biblioteca.
25 / Julio /2014
Computador, Fotocopiadora, hojas.
Docentes del Proyecto
Creación de un Blog
11 / Julio  /2014
Computador, Internet, recursos humanos.
Docentes del Proyecto
Diarios de Lectura
 30 /Julio/2014
6 y 28 /Agos/2014
4 y 23 /Septi/2014
1 y 31 /Octu/2014
10 /Noviem/2014
Libros de la Biblioteca, carpetas, hojas  y humanos.
Docentes del área de Español.
Rincón Literario
Sem B 2014
Estantes, hojas, cartulina, colores, vinilos
Docentes del Proyecto
Centros Literarios



Sancocho de Letras
Sem B 2014
Computador, Fotocopiadora, hojas, cartillas de sopas de letras.
Docentes del Proyecto
Creacion de un recurso digital
Sem B 2014
Computador, Internet, recursos humanos.
Docentes del Proyecto
Taller de Animación
Sem B 2014
Computador, Fotocopiadora, hojas.
Docentes del Proyecto
Evaluacion por medio de una encuesta
5 / Noviem / 2014
Computador, Fotocopiadora, hojas.
Docentes del Proyecto

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Diarios de Lectura. Donde los estudiantes de los diferentes grados dejan una pequeña reflexión sobre lo que han leído, por medio de una lectura libre. Las reflexiones se registrarán en papel y se conservarán en carpetas. Esta actividad se llevará a cabo en las áreas de humanidades.


Rincón Literario. Crear espacios para exposiciones por parte de los estudiantes sobre fabulas, cuentos, adivinanzas, coplas, freses célebres, refranes, trabalenguas, trovas, mitos y leyendas.



Centros Literarios. Participación de los estudiantes de la institución en actividades culturales de declamación de poesía, teatro, coplas, adivinanzas, narración de cuentos, mimos y talleres de manualidades, donde la literatura sirva como incentivo de creatividad.



Sancocho de letras. Por medio de sopas de letras se incentivará al estudiante a la lectura, mejorar la ortografía y enriquecer su concentración y conocimiento.


Taller de Animación.  Por medio de secuencias de historietas los padres de familia organizaran y redactaran un cuento coherente.

OBJETIVOS DE APRENDIZJE


OBJETIVO GENERAL

Promover en la comunidad educativa de La Florida, buenos hábitos de lectura a partir del uso apropiado de la biblioteca de la institución.




OBJETIVOS ESPECIFICOS

Aprovechar los recursos existentes para promover prácticas de lectura en la comunidad educativa de la Institución Educativa La Florida.

Contribuir al mejoramiento de los resultados en análisis y comprensión de lectura de las pruebas internas y externas (Saber e Icfes).

Reforzar conocimientos por medio de consultas de textos y TIC (material audiovisual).

PREGUNTA PROBLEMA:

Es por lo anterior que surge la siguiente pregunta:

¿Cómo motivar a la comunidad educativa en el buen uso de la biblioteca de la Institución educativa La Florida?